Algo sobre los compromisos de Zapatero 26/04/2004
ALGO SOBRE LOS COMPROMISOS DE ZAPATERO
Muchas veces lo que escribo replicando a alguien, y que más tarde me publica este periódico, ya está pasado, como el arroz después de varias horas de apartado de la lumbre; pero hay arroces que con hambre y recalentados aún están buenos de comer. Lo que dice el diputado por Melilla, señor Gutiérrez: “ha llegado el momento de que el señor Rodríguez Zapatero se comprometa con claridad con los melillenses, que sea claro y adquiera compromisos ante los ciudadanos melillenses. Los compromisos que dijo que iba a adquirir con Melilla sean, al final, una realidad. Los guiños a Cataluña, Andalucía, Canarias, Aragón y Galicia, olvidándose por completo de Melilla”. Llamó al debate de investidura “el debate de las preguntas sin respuestas”; pero lo consideró “con estilo, con talante y buenas formas”. Menos mal, porque esto lo decía al final de la entrevista, y ya me preocupaba un poquillo, de verdad. Lo del compromiso de Zapatero con los melillenses, lo sabe muy bien el señor Gutiérrez, que es el mismo que el que tiene con sus paisanos de León, también con los de las Alpujarras granadinas, con los del barrio del Príncipe Alfonso de Ceuta, con los de Puenteareas, con los de Gando, o con los de mi barriada de Málaga. Permítame sugerirle que espere con paciencia esa cosa que llaman ustedes los políticos, los cien días de cortesía, para ver como funciona este hombre con estilo, con talante y con buenas formas. Hace muchos años en Melilla había un hombre anciano muy sencillo, que usaba boina con su rabillo y portaba un bastón que decía, con una retranca llena de gracia, que la derecha en España tiene que recorrer un largo pasillo y autoanalizarse (él decía acto de contrición), y no a lo que están acostumbrados, a una cosa cerril, negada a dialogar, y con unos resabios franquistas casposos. Esto lo decía en 1984. Claro está que esto no creo que vaya con usted, porque Franco falleció en 1975 y estamos en 2004, en una democracia que muchos quisieran, con una Constitución donde cabemos todos, la que algunos en sus tiempos mozos renegaban y luego fueron presidentes y ministros que obtuvieron mayorías, que por cierto que el que tiene mayoría y quiere hacerse social (socialista ?), tiene que convencer y no mandar, que dicho llanamente quiere decir que hay que dialogar y no poner las piernas encima de la mesa de Busch ni marcharse a Las Azores a tomarse un café con sus amigos sin contar con los que le votaron y también con los que le dijeron nones en las urnas, que también eran ciudadanos que no les apetecía ese café. Yo pienso que los hombres de estado son como los cirujanos, sus errores son fatales. Al cirujano si se equivoca, el paciente se le muere en la mesa de operaciones, y al hombre de estado, si le vuelve la espalda a la ciudadanía, ésta lo castiga implacablemente en las urnas. Alberto Moravia decía que curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado, si es egoísmo yo no lo creo. Otra cosa que solía decir el de la boina y el bastón era que a Melilla iban, y creo que aún van, mucha gente para trincar (amarrar) las sustanciosas catorce cosechas (pagas), y cuando tenían llenas sus cantaritas le endiñaban una patada por lo bajini a nuestra rica idiosincrasia, y hacían mutis por el foro rajando de lo fachas y xenófobos que somos los de Melilla. Sanbenito que tenemos desde hace muchas décadas, debido a las reminiscencias del pasado. Los que lo consiguieron, esos ya hace años duermen en sus colchones de laureles ahítos de la felicidad alcanzada. Otros siguen esperando y clamando por un puesto con el que poder incrementar las cantaritas, a pesar de cobrar un buen sueldo. Tengo que decir que una gran mayoría se quedó en la ciudad enriqueciendo esa idiosincrasia y amando la ciudad, algunos hasta su muerte. Le cuento todo esto porque como le digo anteriormente estamos en una democracia y, con todos los respetos que usted merece, me siento obligado a hacerle esta pequeña réplica, réplica que también se merece la consideración hacia los que no piensan como usted y que no tienen la oportunidad de hacerla públicamente. Y ahora, y dado el espacio que se me brinda en estas páginas, permítame felicitar al Sindicato Profesional de Bomberos en Melilla por la réplica “A propósito del Consum” que le hace a un ciudadano en que criticaba que los servicios públicos, en concreto los bomberos, solo se ocupan de la zona centro. Lo que dice este sindicato referente a una emergencia de ese servicio: “Todo lo que afecte a la vida de las personas, sus bienes y el patrimonio de la ciudad”, es puro y sencillo altruismo, como todo lo que hace este cuerpo tan generoso y abnegado. La frase final es de lo más clarificadora: “ ...... Los bomberos, la policía local y el resto de cuerpos de seguridad, estamos en la calle trabajando, ayudando a solventar verdaderos problemas, y cuando llueve, el que no quiera mojarse, ¡que se quede en casa! ”. Pues eso, que se quede en casa, y haga una crítica constructiva.
Reciba señor Gutiérrez un cordial saludo y que sea extensivo para todo el Cuerpo de Bomberos.
Juan J. Aranda
Málaga 26 de abril de 2004
Muchas veces lo que escribo replicando a alguien, y que más tarde me publica este periódico, ya está pasado, como el arroz después de varias horas de apartado de la lumbre; pero hay arroces que con hambre y recalentados aún están buenos de comer. Lo que dice el diputado por Melilla, señor Gutiérrez: “ha llegado el momento de que el señor Rodríguez Zapatero se comprometa con claridad con los melillenses, que sea claro y adquiera compromisos ante los ciudadanos melillenses. Los compromisos que dijo que iba a adquirir con Melilla sean, al final, una realidad. Los guiños a Cataluña, Andalucía, Canarias, Aragón y Galicia, olvidándose por completo de Melilla”. Llamó al debate de investidura “el debate de las preguntas sin respuestas”; pero lo consideró “con estilo, con talante y buenas formas”. Menos mal, porque esto lo decía al final de la entrevista, y ya me preocupaba un poquillo, de verdad. Lo del compromiso de Zapatero con los melillenses, lo sabe muy bien el señor Gutiérrez, que es el mismo que el que tiene con sus paisanos de León, también con los de las Alpujarras granadinas, con los del barrio del Príncipe Alfonso de Ceuta, con los de Puenteareas, con los de Gando, o con los de mi barriada de Málaga. Permítame sugerirle que espere con paciencia esa cosa que llaman ustedes los políticos, los cien días de cortesía, para ver como funciona este hombre con estilo, con talante y con buenas formas. Hace muchos años en Melilla había un hombre anciano muy sencillo, que usaba boina con su rabillo y portaba un bastón que decía, con una retranca llena de gracia, que la derecha en España tiene que recorrer un largo pasillo y autoanalizarse (él decía acto de contrición), y no a lo que están acostumbrados, a una cosa cerril, negada a dialogar, y con unos resabios franquistas casposos. Esto lo decía en 1984. Claro está que esto no creo que vaya con usted, porque Franco falleció en 1975 y estamos en 2004, en una democracia que muchos quisieran, con una Constitución donde cabemos todos, la que algunos en sus tiempos mozos renegaban y luego fueron presidentes y ministros que obtuvieron mayorías, que por cierto que el que tiene mayoría y quiere hacerse social (socialista ?), tiene que convencer y no mandar, que dicho llanamente quiere decir que hay que dialogar y no poner las piernas encima de la mesa de Busch ni marcharse a Las Azores a tomarse un café con sus amigos sin contar con los que le votaron y también con los que le dijeron nones en las urnas, que también eran ciudadanos que no les apetecía ese café. Yo pienso que los hombres de estado son como los cirujanos, sus errores son fatales. Al cirujano si se equivoca, el paciente se le muere en la mesa de operaciones, y al hombre de estado, si le vuelve la espalda a la ciudadanía, ésta lo castiga implacablemente en las urnas. Alberto Moravia decía que curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado, si es egoísmo yo no lo creo. Otra cosa que solía decir el de la boina y el bastón era que a Melilla iban, y creo que aún van, mucha gente para trincar (amarrar) las sustanciosas catorce cosechas (pagas), y cuando tenían llenas sus cantaritas le endiñaban una patada por lo bajini a nuestra rica idiosincrasia, y hacían mutis por el foro rajando de lo fachas y xenófobos que somos los de Melilla. Sanbenito que tenemos desde hace muchas décadas, debido a las reminiscencias del pasado. Los que lo consiguieron, esos ya hace años duermen en sus colchones de laureles ahítos de la felicidad alcanzada. Otros siguen esperando y clamando por un puesto con el que poder incrementar las cantaritas, a pesar de cobrar un buen sueldo. Tengo que decir que una gran mayoría se quedó en la ciudad enriqueciendo esa idiosincrasia y amando la ciudad, algunos hasta su muerte. Le cuento todo esto porque como le digo anteriormente estamos en una democracia y, con todos los respetos que usted merece, me siento obligado a hacerle esta pequeña réplica, réplica que también se merece la consideración hacia los que no piensan como usted y que no tienen la oportunidad de hacerla públicamente. Y ahora, y dado el espacio que se me brinda en estas páginas, permítame felicitar al Sindicato Profesional de Bomberos en Melilla por la réplica “A propósito del Consum” que le hace a un ciudadano en que criticaba que los servicios públicos, en concreto los bomberos, solo se ocupan de la zona centro. Lo que dice este sindicato referente a una emergencia de ese servicio: “Todo lo que afecte a la vida de las personas, sus bienes y el patrimonio de la ciudad”, es puro y sencillo altruismo, como todo lo que hace este cuerpo tan generoso y abnegado. La frase final es de lo más clarificadora: “ ...... Los bomberos, la policía local y el resto de cuerpos de seguridad, estamos en la calle trabajando, ayudando a solventar verdaderos problemas, y cuando llueve, el que no quiera mojarse, ¡que se quede en casa! ”. Pues eso, que se quede en casa, y haga una crítica constructiva.
Reciba señor Gutiérrez un cordial saludo y que sea extensivo para todo el Cuerpo de Bomberos.
Juan J. Aranda
Málaga 26 de abril de 2004
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home