Adios al Sr. Aznar y bienvenida a Zapatero Marzo 2004
ADIOS AL SEÑOR AZNAR Y BIENVENIDO EL SEÑOR ZAPATERO
Leo en la Tribuna Pública de éste periódico de 26 de febrero lo que dice del señor Aznar el elegido diputado del PP al Congreso por Melilla. De verdad que es un artículo muy loable a un presidente de gobierno saliente que muchos españoles estarán de acuerdo; yo no. Solo con leer el título con el apellido del Presidente del Gobierno (en funciones), me huele a alabar, ponderar, enaltecer, encumbrar, exalzar, magnificar, etc. , y la verdad creo que tanta miel empalaga. De todas las frases que se leen hay varias que no hay más remedio que discrepar. La más importante es la que dice: “Ha sabido escuchar”, ¿de verdad que escuchó?. Yo creo que gobernar no es mandar, por mucha mayoría que se tenga. Lo de “Los monumentos que se les miden por la sombra que proyectan y a los grandes hombres por el número de los que le envidian”. Yo creo que no hay que caminar por los senderos de los sueños, porque son solo eso: sueños, y Aznar pasará a la Historia como el Presidente que nos metió en una guerra absurda desoyendo a sus compatriotas. Y sobre “El trabajo bien hecho”, que cada cual forme su opinión. Yo creo que el que porta un cargo también porta su correspondiente carga y Aznar, según los millones contabilizados en las urnas, no ha sabido llevar esa carga que su cargo le impuso en sus hombros. Recordemos el hundimiento del “Prestige” (caza y pesca) y los miles de españoles que fueron a ayudar a los gallegos, mientras los “balones” eran lanzados al campo contrario con los hilillos de chapapote. Recordemos las constantes manifestaciones de cientos de miles de personas en todas las ciudades de España en contra de la guerra de Irak. Recordemos la Huelga General, de la que dijo que eran una reuniones callejeras, y su ministro Cabanillas, con la cara sonriente como el pedernal, que dijo que no había huelga ni nada parecido, cuando España entera estaba paralizada. Sobre “los que ladran su rencor por las esquinas” bien que se lo cantaron alto y claro por todas las calles de las ciudades de España, pero él tenía, al parecer, sus Trompas de Eustaquio en estado de letargo, como dormilonas, ergo sordera. Gescartera como ya está lejana no merece comentarios, pero que tuvo lo suyo también viendo a una señora mayor procesada y a un cura muy feo, porque era, de verdad muy feo el tío, que era ecónomo, ponerse nervioso y santurrón ante las preguntas de un diputado de IU en el Congreso. Como lo ocurrido con los dos desvergonzados socialistas en la Comunidad de Madrid, donde la señora Aguirre gobierna gracias a ellos, porque de no ser así se hubiese comido un pimiento del Piquillo. Pero lo más cachondo, por no decir lamentable, fue lo del periodista Urdaci cuando llamó al Sindicato Comisiones Obreras CECEOO en un comunicado, obligado por sentencia sobre un fondo negro y leyendo a la carrera. Fue visto y no visto, como rizar un rizo. Ahí está el hombre, que dicen que le quedan dos telediarios.
Mucha gente que siempre han votado a la derecha y hayan digerido la amarga píldora de la derrota del PP se darán cuenta que las aguas del Guadiana: Gescartera, el Yak-42, el Prestige, el No a la Guerra, el Acuerdo de las Azores, las Armas de Destrucción Masiva, el señor Urdaci, etc. , que salían y se escondían a menudo por los recovecos del silencio, y salieron con fuerza a la superficie el 14 de marzo, verán que al señor Aznar le dijeron en las urnas, como dice Haro Teglen en El País, haciendo un símil de cuando Alfonso XIII abandonó Madrid al proclamarse la República que los madrileños cantaban: “No s´a marchao, l´emos echao”. Muchos creen verdaderamente que quien ha perdido las Elecciones Generales ha sido Aznar y no Rajoy. Pienso que han sido los dos al alimón.
Yo le digo al señor Gutiérrez, flamante Diputado por el PP al Congreso de los Diputados, que esté tranquilo, que Zapatero hereda tres pilares importantes para España, y lo sabe muy bien y son: el incuestionable prestigio internacional de Felipe González, la presencia poderosa de Javier Solana en Europa y la experiencia diplomática de Miguel Angel Moratinos. Los tres son socialistas. La generación que toma el relevo en el Gobierno de España se ha formado en la democracia sin condicionantes como en la transición. También le digo que el mejor gobierno no es el que hace más felices a algunos hombres, sino aquél que hace felices al mayor número de personas, y me atrevo a decir que nuestro Presidente Aznar no ha hecho felices a muchas personas que le confiaron su voto. Decía Confucio que gobernar significa rectificar, y nuestro Presidente del Gobierno en funciones: ¿ Ha rectificado alguna vez en público ?. También le digo que si Zapatero no cumple lo que prometió: “Estad tranquilos, el poder no me cambiará”, tendremos el derecho de ponerlo como el perejil, pero nunca con la palabrota insultante y vejatoria que recibió por parte de un grosero maleducado e indigno representante del pueblo (sentí vergüenza ajena) desde un banco, que no era de los suyos, en el Congreso de los Diputados cuando hablaba desde la Tribuna siendo líder de la oposición.
Y para finalizar deseo expresar mi profundo sentimiento de pena hacia las víctimas del atentado del día 14 de Marzo y de todas las personas que han muerto a manos de ETA durante estos treinta años.
Le deseo de corazón mucha suerte en la Legislatura que comienza y reciba un cordial saludo.
Juan J. Aranda
Málaga marzo de 2004
Leo en la Tribuna Pública de éste periódico de 26 de febrero lo que dice del señor Aznar el elegido diputado del PP al Congreso por Melilla. De verdad que es un artículo muy loable a un presidente de gobierno saliente que muchos españoles estarán de acuerdo; yo no. Solo con leer el título con el apellido del Presidente del Gobierno (en funciones), me huele a alabar, ponderar, enaltecer, encumbrar, exalzar, magnificar, etc. , y la verdad creo que tanta miel empalaga. De todas las frases que se leen hay varias que no hay más remedio que discrepar. La más importante es la que dice: “Ha sabido escuchar”, ¿de verdad que escuchó?. Yo creo que gobernar no es mandar, por mucha mayoría que se tenga. Lo de “Los monumentos que se les miden por la sombra que proyectan y a los grandes hombres por el número de los que le envidian”. Yo creo que no hay que caminar por los senderos de los sueños, porque son solo eso: sueños, y Aznar pasará a la Historia como el Presidente que nos metió en una guerra absurda desoyendo a sus compatriotas. Y sobre “El trabajo bien hecho”, que cada cual forme su opinión. Yo creo que el que porta un cargo también porta su correspondiente carga y Aznar, según los millones contabilizados en las urnas, no ha sabido llevar esa carga que su cargo le impuso en sus hombros. Recordemos el hundimiento del “Prestige” (caza y pesca) y los miles de españoles que fueron a ayudar a los gallegos, mientras los “balones” eran lanzados al campo contrario con los hilillos de chapapote. Recordemos las constantes manifestaciones de cientos de miles de personas en todas las ciudades de España en contra de la guerra de Irak. Recordemos la Huelga General, de la que dijo que eran una reuniones callejeras, y su ministro Cabanillas, con la cara sonriente como el pedernal, que dijo que no había huelga ni nada parecido, cuando España entera estaba paralizada. Sobre “los que ladran su rencor por las esquinas” bien que se lo cantaron alto y claro por todas las calles de las ciudades de España, pero él tenía, al parecer, sus Trompas de Eustaquio en estado de letargo, como dormilonas, ergo sordera. Gescartera como ya está lejana no merece comentarios, pero que tuvo lo suyo también viendo a una señora mayor procesada y a un cura muy feo, porque era, de verdad muy feo el tío, que era ecónomo, ponerse nervioso y santurrón ante las preguntas de un diputado de IU en el Congreso. Como lo ocurrido con los dos desvergonzados socialistas en la Comunidad de Madrid, donde la señora Aguirre gobierna gracias a ellos, porque de no ser así se hubiese comido un pimiento del Piquillo. Pero lo más cachondo, por no decir lamentable, fue lo del periodista Urdaci cuando llamó al Sindicato Comisiones Obreras CECEOO en un comunicado, obligado por sentencia sobre un fondo negro y leyendo a la carrera. Fue visto y no visto, como rizar un rizo. Ahí está el hombre, que dicen que le quedan dos telediarios.
Mucha gente que siempre han votado a la derecha y hayan digerido la amarga píldora de la derrota del PP se darán cuenta que las aguas del Guadiana: Gescartera, el Yak-42, el Prestige, el No a la Guerra, el Acuerdo de las Azores, las Armas de Destrucción Masiva, el señor Urdaci, etc. , que salían y se escondían a menudo por los recovecos del silencio, y salieron con fuerza a la superficie el 14 de marzo, verán que al señor Aznar le dijeron en las urnas, como dice Haro Teglen en El País, haciendo un símil de cuando Alfonso XIII abandonó Madrid al proclamarse la República que los madrileños cantaban: “No s´a marchao, l´emos echao”. Muchos creen verdaderamente que quien ha perdido las Elecciones Generales ha sido Aznar y no Rajoy. Pienso que han sido los dos al alimón.
Yo le digo al señor Gutiérrez, flamante Diputado por el PP al Congreso de los Diputados, que esté tranquilo, que Zapatero hereda tres pilares importantes para España, y lo sabe muy bien y son: el incuestionable prestigio internacional de Felipe González, la presencia poderosa de Javier Solana en Europa y la experiencia diplomática de Miguel Angel Moratinos. Los tres son socialistas. La generación que toma el relevo en el Gobierno de España se ha formado en la democracia sin condicionantes como en la transición. También le digo que el mejor gobierno no es el que hace más felices a algunos hombres, sino aquél que hace felices al mayor número de personas, y me atrevo a decir que nuestro Presidente Aznar no ha hecho felices a muchas personas que le confiaron su voto. Decía Confucio que gobernar significa rectificar, y nuestro Presidente del Gobierno en funciones: ¿ Ha rectificado alguna vez en público ?. También le digo que si Zapatero no cumple lo que prometió: “Estad tranquilos, el poder no me cambiará”, tendremos el derecho de ponerlo como el perejil, pero nunca con la palabrota insultante y vejatoria que recibió por parte de un grosero maleducado e indigno representante del pueblo (sentí vergüenza ajena) desde un banco, que no era de los suyos, en el Congreso de los Diputados cuando hablaba desde la Tribuna siendo líder de la oposición.
Y para finalizar deseo expresar mi profundo sentimiento de pena hacia las víctimas del atentado del día 14 de Marzo y de todas las personas que han muerto a manos de ETA durante estos treinta años.
Le deseo de corazón mucha suerte en la Legislatura que comienza y reciba un cordial saludo.
Juan J. Aranda
Málaga marzo de 2004
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home